pomos-asa-tornillo-tres-alas-casero-herramienta-carpinteria-tablero-bricolaje

En este artículo me gustaría mostraros cómo hacer distintos modelos de tuercas, perillas o pomos de apriete caseros con madera o tablero. Serán perfectos para usar con nuestras herramientas caseras de carpintería o incluso para usar en mobiliario.

 

Creo que de todos los modelos que he fabricado hasta el momento, el que estoy fabricando en el vídeo superior es el más cómodo de usar y el más sencillo de fabricar si tienes un taladro, una sierra de cinta o caladora y unos insertos roscados

Se trata de un pomo en estrella de 80mm de diámetro. Al ser de un tamaño bastante considerable y tener tres alas es perfecto para aplicar presión y poder apretar firmemente lo que necesites. Este modelo puede escalarse para hacerlo más pequeño o más grande y adaptado a tu herramienta.

En varias ocasiones he comprado pomos de plástico, pero los que he podido encontrar no son con forma de estrella. Son casi redondos y de poco diámetro, y eso no ayuda para girarlo y aplicar presión.

Planos gratis de los pomos caseros

 

Usos y tipos de pomos de apriete caseros de madera

Usos-tipos-pomo-asa-apriete-caseros-madera-bricolaje-carpinteria

Este tipo de pomos es perfecto para usar con guías paralelas de fresadoras, sierras o taladros de columna. En la foto superior puedes ver que usé un tubo de acero a modo de separador para poder mantener los pomos más elevados.

Estos pomos los fabriqué con un tablero de contrachapado duro de abedul de 18mm de espesor y con melamina blanca por ambas caras. Creo que esta combinación de colores los hace además bastante elegantes.

Usos-tipos-pomo-apriete-caseros-tablero-bricolaje-carpinteria

Estos pomos son iguales que los anteriores pero con un separador fabricado en contrachapado de 9mm de espesor y pegado al pomo por su cara inferior. El separador es indispensable para poder aplicar presión de forma cómoda, como muestro en la imagen superior.

como-hacer-pomo-apriete-casero-contrachapado-madera-sierra-banda

Estos son los pomos de contrachapado de abedul que fabriqué hace unos años para mi sierra de cinta casera. En lugar de tener tres alas estos pomos tienen cuatro. Los hice de forma similar a los anteriores pomos, con una sierra de cinta y una lijadora.

Después de usar durante años los dos tipos de pomos puedo decir que me parecen más cómodos y efectivos los de tres alas.

pomo-apriete-caseros-torniqueta-barrilete-banco-carpintero-bricolaje-carpinteria

Volví a utilizar el mismo diseño para fabricar los pomos de apriete de mis barriletes caseros para usar con el banco de carpintero multifunciones.

Aquí podríamos fabricarlos con un mango recto como el que traen habitualmente las torniquetas, pero buscaba que los barriletes ocupasen el menor espacio posible en altura.

pomo-apriete-caseros-torno-disco-lijado-bricolaje-carpinteria

Aquí puedes ver los pomos de apriete más sencillos que he fabricado montados en la mesa inclinable de mi disco de lijado casero. Los fabriqué con una broca de corona de 50mm de diámetro, un inserto roscado y un trozo de otro tablero de 9mm de espesor a modo de separador.

No son muy recomendables. Al igual que pasa con los pomos de plástico, la forma cilíndrica no proporciona un buen agarre para aplicar presión.

pomo-apriete-caseros-fresadora-3d-cnc-bricolaje-carpinteria

Para finalizar, uno de mis primeros diseños de pomo. Un sencillo pomo de apriete con forma de palanca y con una simple arandela de metal a modo de separador. Los fabriqué para usar con mi fresadora 3D casera.

Hoy día no fabricaría este tipo de pomo. Tiene bastante superficie de agarre para hacer palanca y aplicar presión pero al tener solo dos alas se hace difícil encontrar la postura correcta de brazo y mano para aplicar la fuerza necesaria.

 

Cómo fabricar pomos o perillas de apriete caseros con tablero

 Como-fabricar-pomos-apriete-caseros-tablero-bricolaje-carpinteria

El primer paso para fabricar estos pomos de apriete en estrella será imprimir la plantilla imprimible que incluyen algunos de mis planos para pegar sobre el tablero y marcar los cortes. Normalmente aprovecho trozos pequeños de tablero para estos trabajos.

Utilizo pegamento de barra porque es bastante fácil de limpiar una vez he terminado de realizar los cortes. Después de pegar la plantilla marco el centro del pomo para realizar el agujero para el inserto roscado.

 Como-fabricar-pomos-apriete-caseros-tablero-bricolaje-carpinteria-plantilla-imprimir

Con el taladro de columna realizo el agujero para el inserto. El inserto no debe entrar demasiado justo o puede romperse o incluso dañar el tablero. También utilizo un avellanador para avellanar un poco la cara superior y así poder dejar el inserto enrasado con el pomo.

Coloco el inserto de la métrica deseada antes de cortar el contorno del pomo, creo que es más fácil colocarlo en este momento. Acto seguido realizo los cortes con la sierra de cinta. También podría usarse una caladora.

 Como-hacer-pomo-apriete-caseros-tablero-bricolaje-carpinteria-inserto-roscado

Lijo los cantos con un tambor de lijado o una lijadora de banda. Podrían dejarse sin lijar pero el acabado no será tan profesional. Con una fresa de media caña suavizo las aristas del pomo. Esto podría hacerse a mano y con lija.

El pomo ya estaría listo. Podríamos aplicar un poco de aceite o laca en spray para dejar un mejor acabado y que no se ensucie demasiado al usarlo.

 Como-fabricar-pomo-macho-apriete-caseros-tablero-bricolaje-carpinteria-tornillo

Si necesitas un pomo macho, esta es la forma de hacerlo. Es el mismo método pero aquí en lugar de un inserto roscado necesitamos un tornillo de la métrica deseada.

Después de agujerear el pomo con una broca del mismo diámetro que el tornillo, lo introducimos en el agujero y le damos unos golpes con un martillo para marcar el contorno de la cabeza del tornillo.

Sacamos el tornillo y con un formón retiramos el material necesario. Volvemos a colocar el tornillo y terminamos de introducirlo de nuevo con un martillo. Es mejor que la cabeza del tornillo entre bastante justa.

Cortamos un separador con forma cilíndrica de tablero de unos 9mm de espesor. Podemos cortarlo con una broca de corona o con la sierra de cinta.

Normalmente pego este separador a la otra parte del pomo con cola para madera o cianocrilato, y utilizo el propio tornillo y una arandela para aplicar presión mientras seca la cola. Puedes ver cómo fabricar este pomo en el vídeo inferior.

 

Contact Us

Pin It on Pinterest

Share This